
Carlos Andrés Benítez Concejal del municipio de Planadas opino en un medio local sobre las consecuencias y cómo afrontar las medida en el marco del aislamiento social.
Benítez alertó al gobierno local de planadas, sobre la crisis económica por la que pasa y a la que podría llegar el sector comercial, agricultor y obrero si se mantienen las medidas de toque de queda los fines de semana establecido a través del decreto 53 del 16 de abril de 2020 que completa 8 semanas.
Dijo el cabildante, “Hoy quiero referirme en nombre de los comerciantes y micro empresarios de Planadas que dependen de un diario vivir o del rebusque, de la clase menos favorecida, que han perdido sus empleos a raíz de esta medida que no genera ninguna garantía de sostenibilidad económica a corto y largo plazo, por lo que pienso que desde la administración ya se deben tomar medidas para mitigar la crisis financiera que se nos avecina.
El comercio informal es parte importante en la dinámica económica del municipio, son quienes fortalecen el musculo financiero de la administración pública con sus impuestos de industria y comercio.
En este sentido se hace necesario buscar medidas que favorezcan nuestros sectores más vulnerables, encaminados a dinamizar la economía en medio de la crisis, que atraviesan los sectores productivos en razón a la declaratoria del Estado de Emergencia por la pandemia Covid-19, que nos permita ser autosostenibles a futuro teniendo en cuenta que el municipio de planadas es un territorio dinámico en materia comercial y así deber seguir si adoptamos estrategias urgentes”, concluyo el concejal.
Be the first to comment