
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social DPS y la Universidad Nacional Abierta y Distancia UNAD, suscribieron un convenio, que por primera vez en el país, permitirá beneficiar a más de 6 mil estudiantes vinculados al programa Jóvenes en Acción.
Cada estudiante beneficiario tendrá un incentivos de hasta un millón de pesos por semestre, que le servirán de apoyo a los gastos de sostenimiento académico.

Vale resaltar que la Universidad Nacional Abierta y Distancia UNAD, es la institución de educación superior con el mayor número de estudiantes matriculados a nivel nacional, convertida ahora, en la primera Universidad a Distancia que hace parte del programa Jóvenes en acción.
El acto de exaltación y reconocimiento se llevó a cabo en el CEAD de la universidad en Ibagué, donde de paso se inauguró en el auditorio Jaime Alberto Leal Afanador, acto que fue precedido por el Presbítero Jaime Alberto Buenaventura Monsalve, director del CEAD Ibagué, la directora de la Zona Sur de la UNAD, Gloria Isabel Vargas Hurtado, Edgar Guillermo Rodríguez, Vicerrector de Servicios Aspirantes Estudiantes y Egresados VIASAE UNAD, la doctora Susana Correa Directora del Departamento para la Prosperidad Social DPS, Julian Torres Representante DPS; estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad.

Para hacer parte del programa debe tener:
1. entre 16 y 23 años.
2. Ser estudiante activo en alguno de los programa de pregrado en la UNAD, que no haya superado el 3 periodo académico en programas tecnológicos, y, 4 en profesional.
3. Para casos específicos, aparecer en los
listados oficiales de la Red Unidos, Víctimas de Desplazamiento Forzado,
Indígenas, Medidas de Protección o Adoptabilidad del ICBF y Sisben Categoria
III.
4. No haber sido beneficiario del programa
con anterioridad.
Los interesados que cumplan los requisitos, deben acercarse a la oficina del DPS situada en el barrio Cadiz para iniciar el proceso de inscripción.
Con Información en parte de: alertatolima.com
Be the first to comment