
Los mandatarios departamentales y municipales salientes deberán presentar una Rendición de cuentas de cómo han cumplido a las víctimas del conflicto, entre tanto sus sucesores tendrán que incluir en su futuro plan de desarrollo la política pública de víctimas y garantizar atención y reparación a los afectados en sus territorios.
La notificación la hizo el procurador General de la Nación Fernando Carrillo y el Contralor General de la República Carlos Felipe Córdoba.
A su juicio, “la atención a nuestras víctimas y a nuestra comunidad se vuelve fundamental y no es solamente la reparación en términos monetarios o la repartición o entrega de tierras, sino la calidad de vida para nuestra gente”.
“Eso nos permite crear un mecanismo de seguimiento que lleva a sanciones políticas, entre ellas la revocatoria del mandato sino no llegan a cumplir con lo que se han comprometido en esos programas de trabajo como candidatos a las corporaciones públicas”, subrayó.
El procurador insistió en que hay que comprometer a los candidatos más accionados a las gobernaciones y más adelante, a las alcaldías, para el cumplimiento de la Ley de Víctimas.
Orlando Burgos, integrante de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas, se declaró a favor que comprometan a los mandatarios regionales y locales, salientes y entrantes con el cumplimiento de la política pública de víctimas.
tomado de: revistalaregion.com
Dejar una contestacion