
Los jóvenes de este municipio lanzaron dos iniciativas comunitarias como estrategia para prevenir el reclutamiento forzado en el sur del Tolima
La estrategia “Súmate Por Mí”, es una iniciativa comunitaria que se desarrolla en el municipio de Ataco con el propósito de prevenir el reclutamiento, uso, utilización y violencia social contra niños, niñas y adolescentes en el sur del Tolima.
La organización internacional “Súmate Por Mí”, es una iniciativa de la Agencia de EE. UU. Para el Desarrollo Internacional – USAID (por su sigla en inglés). Esta iniciativa busca desde la historia, la cultura y el deporte, transformar espacios protectores para los niños, niñas y adolescentes de esta parte del departamento.
Como parte de la estrategia, se desarrolló el Primer Conversatorio Territorial denominado: Entornos de protección para la niñez y la adolescencia, que contó con la presencia institucional de la Gobernación del Tolima, Alcaldía municipal y por los colectivos de jóvenes ‘Atacaima’ del corregimiento de Santiago Pérez y ‘Triple C’, quienes fueron escuchados y priorizados, debido a su alto riesgo de reclutamiento, por la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, Uso y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) por parte de Grupos Armados Organizados y por Grupos Delictivos Organizados (CIPRUNNA).
La consejera de DDHH de Colombia, Nancy Patricia Gutiérrez, expresó que se adelanta la implementación de dos iniciativas comunitarias para la prevención del reclutamiento lideradas por jóvenes. La primera, “Transformando la Ciudad Dorada” con el colectivo Jóvenes Triple C, que busca mediante talleres teóricos y prácticos orientados a NNA del Municipio de Ataco sobre temas comunicativos técnicos: a través de cines foros, toma de fotografías, videos, audios y narrativas enfocadas a las historias que se quieren contar del municipio. La segunda, “Transformando sobre Ruedas” desarrollada por el colectivo Atacaimas del corregimiento de Santiago Pérez, que busca fomentar a través del deporte extremo (skate, roller skatey, bmx) las herramientas de transformación social y de generación de un espacio para la práctica de actividades alternativas. Este semillero de jóvenes, busca y espera un espacio para la construcción de un skatepark en el municipio.
Además, enfatizó que este programa es para que aquellas zonas que están ubicadas en lugares de conflicto armado, y el Tolima tiene dos municipios priorizados que son: Ataco y el Espinal, donde desde ya se está coordinando con el gobierno seccional una mesa departamental en el consejo territorial para revisar acciones conjuntas que se tienen con los diferentes espacios y organizaciones sociales.
Be the first to comment