
El periodista Yesid Cadena, de la emisora Ambeima Estereo 89.5 FM, habría sido víctima del exceso de la fuerza policial cuando cubría el evento de la movilización de trasportadores en sur del Tolima el pasado 28 de mayo en un puesto de control ubicado en la vía a Olaya Herrera.

El comunicador Cadena con 15 años de ejercicio periodístico en diferentes medios del departamento, denuncio que fue sacado a la fuerza por un sub oficial de la policía momentos en que realizaba su trabajo periodístico con motivo de la manifestación de transportadores el pasado jueves en el municipio de chaparral.
Dice Yesid Cadena “Yo me identifiqué como periodista y respondio con palabras de alto calibre diciendo que tenía que identificarme con cédula en mano, de lo contrario me iba hacer el comparendo”, asegura el periodista Cadena y agregó: “buscó y buscó la manera diciéndome que me apartara. Le dije que no, que ahí estaba mi vehículo, entonces me pidió papeles del vehículo también”.

Vale aclarar que el Artículo 3 del Decreto 531 de 8 de abril de 2020 sobre las “Garantías para la medida aislamiento preventivo obligatorio que garantizan el derecho a vida, a la salud en conexidad con la vida y la supervivencia, los gobernadores y alcaldes, en marco de emergencia sanitaria por causa coronavirus COVID-19, permitirán el derecho a la circulación de las personas en los siguientes casos o actividades”, funcionamiento de los servicios postales, de mensajería, radio, televisión, prensa y distribución de los medios de comunicación”, pueden circular libremente por el territorio nacional. Establecido en el numeral 30 de la norma.
De igual manera el Artículo 73 de la Constitución Política establece: “La actividad periodística gozará de protección para garantizar su libertad e independencia profesional”.
Be the first to comment