
En las denuncias se indica que los ciudadanos han perdido, fincas, carros, motos y hasta semovientes.
El auge de las criptomonedas, se ha convertido en tierra bastante fértil para toda clase de estafas, ya que invertir en moneda virtual para multiplicar su dinero, es una inversión de la que nadie responde en el dado caso de que se generen pérdidas.

Según el personero municipal de Planadas Rider Rojas, las víctimas de esta modalidad de estafa residentes en el centro poblado de Bilbao, denunciaron que han sido estafados con la moneda virtual ArtDotCoin, perdiendo fincas, casas, carros, motos y semovientes. Estos hechos ya fueron puestos en manos de las autoridades locales del municipio de Planadas.
Es de anotar que esta modalidad de estafa, es una forma de robarle dinero a la gente bajo falsas pretensiones, teniendo en cuenta que no hay una plataformas o páginas web seguras que ofrezcan este tipo de servicios.

El mercado de las criptomonedas no está respaldo jurídicamente por el estado y menos cuenta con el aval de los bancos en Colombia, como para proteger a la gente de las estafas, y en su efecto, es muy poco lo que legalmente puede reclamar ante las autoridades.

Las denuncias en Colombia sobre este delito piramidal en la que parece ser una de las estafas masivas más grandes de los últimos años son múltiples.
El Centro Cibernético de la Policía y la Superintendencia Financiera han dado alertas y consejos para que no caiga en redes y plataformas tramposas que le hagan perder su dinero, puesto que:
1. Las monedas virtuales no están reguladas por ningún ente de control, nadie responde en caso de que una de las plataformas de comercialización decida cerrar o se declare en quiebra.
2. Las transacciones con criptomonedas son irreversibles puesto que no se cuenta con una autoridad oficial intermediaria capaz de regularlas.
3. Los actores que toman parte de la operación no se conocen entre sí, ya que es un sistema de intercambio directo.
4. Las criptomonedas son utilizadas para engañar a la ciudadanía bajo falsos modelos de inversión con rentabilidades hasta del 50%. Si le prometen altos ingresos por incorporar más usuarios a este tipo de actividades, podría tratarse de una estafa.
5. Las criptomonedas son ilimitadas, lo que genera posibles devaluaciones y surgimiento de nuevas monedas bajo la demanda de usuarios en el mercado.
6. Evite invertir su patrimonio económico en plataformas anónimas que ofrecen altas rentabilidades a corto plazo.
7. Si decide invertir en criptomonedas para multiplicar su dinero, debe tener presente que nadie se hará responsable en caso de que se generen pérdidas.
8. Debido a la inestabilidad en su precio de comercialización en la web, se considera un sistema de alto riesgo para la economía.
9. Este tipo de monedas virtuales están siendo instrumentalizadas por el crimen organizado, tomando ventaja de su anonimato.
10. La Ley 31 de 1992 establece que el peso es el único medio de pago de curso legal en el país. En consecuencia, el bitcóin no es un activo que tenga equivalencia al no haber sido reconocido como moneda en el país.
11. El ArtDotCoin no es considerado una divisa, de acuerdo con los criterios del Fondo Monetario Internacional, dado que no cuenta con el respaldo de los bancos centrales de otros países
12. No se le reconoce como un medio legal para la extinción de obligaciones. Es decir, que si usted paga su cuenta de teléfono con bitcóin no se le reconocerá este pago.
13. Ninguna de las plataformas transaccionales, ni comercializadores de las monedas virtuales como el bitcóin se encuentran reguladas por la ley colombiana. Tampoco se encuentran sujetas al control, vigilancia o inspección de esta Superintendencia.
14. Los compradores se exponen a robos, especialmente en las billeteras digitales que guardan las monedas. Estas pueden ser hackeadas.
Tomado en parte. del tiempo.com
Comparto el comentario de que eres un Atrasa Pueblos, ya que no entiendes nada Criptoactivos, mejor dejaré este comentario y me despido diciéndole a la gente que no siga este cabal porque quien hace este artículo no tiene nada de CRITERIO EN EL ARTÍCULO QUE HA ESCRITO, GRACIAS GENTE LOS QUIERO MUCHO, SI QUIEREN INFORMACIÓN CRIPTO REAL ÉSTE ESMI WHATSAPP +593939578686
Porque ponen una foto de bitcoin cuando no tiene nada que ver con la estafa?
La estafa es artdotcoin… es muy diferente a bitcoin les sugiero entender bien la diferencia antes de publicar fotografías que confunden a las presonas